


lunes, 27 de febrero de 2012
lunes, 20 de febrero de 2012
GOLPE Y REPARACIÓN LEVE DE TABLA DE STAND UP PADDLE (EPOXY)
Bueno, típico día de prisas por entrar al agua y al sacar la tabla del forro, pum! Golpe contra el asfalto y de vuelta para casita sin tocar el agua... Y de muy mala leche.
La suerte es que el golpe fué en seco y no hubieron filtraciones de agua de mar al interior de la tabla.
Una vez en casa:
KIT de Solarez (epoxy).
Paños de fibra de vidrio.
Lijas de grano muy suave, aunque como veremos después, no importa ya que el pintor rectifica los fallos de desbaste o lijado.
Lijamos el golpe y retiramos restos de pintura de superficie (en este caso amarilla) para que tanto la resina como el paño tengan buena base.Una vez preparada la superficie y "siempre en la sombra" (ya que el Solarez seca rápidamente en la luz del sol), lo ponemos en el golpe y encima un trozo de fibra de vidrio un poco más grande que la medida del golpe. Volvemos a "untar" con Solarez y le damos forma a la masa de resina y paño aún húmeda. Tampoco nos preocupemos tanto ya que la lija mata las imperfecciones si no tenemos práctica con esto. Eso sí, procuremos no dejar burbujas de aire.Una vez taponado el golpe, sacamos la tabla al sol y esperamos a que seque bien antes de dar lija. No hay problema si rayamos pintura alrededor, aunque tampoco es recomendable abrir mucho la superficie de lijado.
Un pequeño truco para sacar o dar forma al golpe (punta) fué hacer un molde de cartón del lado original que no está roto. Así nos queda el otro idéntico y el pintor sólo tiene que retocar y pintar ya que yo le di la forma con los lijados.
Una vez sellado el golpe y lijado yo la llevo a un pintor de coches amigo mío (AUTO CRUZ SPORT) en Los Tarahales (Las Palmas). Allí está Jony, que saca "a ojo" cualquier color de tabla de epoxy y el golpe reparado no se nota.
En las fotos siguientes se ve arreglo reparado, pintado pulido y encerado.
Ojo! Uno de los fallos cometidos (de nuevo por las prisas) fué no dejar secar bien la pintura amarilla y al llevarme la tabla del taller casi recién pintada y meterla en el forro, me llevé un poco de pintura fresca del golpe reparado.
La suerte es que el golpe fué en seco y no hubieron filtraciones de agua de mar al interior de la tabla.
Una vez en casa:
KIT de Solarez (epoxy).
Paños de fibra de vidrio.
Lijas de grano muy suave, aunque como veremos después, no importa ya que el pintor rectifica los fallos de desbaste o lijado.

En las fotos siguientes se ve arreglo reparado, pintado pulido y encerado.
lunes, 6 de febrero de 2012
REPARACIÓN LEVE DE TABLA DE EPOXY (TUF-LITE)
Realmente es sencillo. La suerte que tuve es que le di el golpe fuera del mar y no hubieron problemas de que se colara agua por la rotura. Perdón por la 1ª foto en blanco y negro (se me acabó la tinta de color...).
Lo que necesitamos es:
Solarez: Resina de epoxy.
Paños de fibra de vidrio.
Lijas de grano muy suave, aunque como veremos después, no importa ya que el pintor rectifica los fallos de desbaste o lijado.
Lijamos el golpe y retiramos restos de pintura de superficie (en este caso amarilla) para que tanto la resina como el paño tengan buena base.
Una vez preparada la superficie y "siempre en la sombra" (ya que el Solarez seca rápidamente en la luz del sol), lo ponemos en el golpe y encima un trozo de fibra de vidrio un poco más grande que la medida del golpe. Volvemos a "untar" con Solarez y le damos forma a la masa de resina y paño aún húmeda. Tampoco nos preocupemos tanto ya que la lija mata las imperfecciones si no tenemos práctica con esto. Eso sí, procuremos no dejar burbujas de aire.
Una vez taponado el golpe, sacamos la tabla al sol y esperamos a que seque bien antes de dar lija. No hay problema si rayamos pintura alrededor, aunque tampoco es recomendable abrir mucho la superficie de lijado.

Una vez sellado el golpe y lijado yo la llevo a un pintor de coches amigo mío (AUTO CRUZ SPORT) en Los Tarahales (Las Palmas). Allí está Jony, que saca "a ojo" cualquier color de tabla de epoxy y el golpe reparado no se nota.
Lo que necesitamos es:
Solarez: Resina de epoxy.
Paños de fibra de vidrio.
Lijas de grano muy suave, aunque como veremos después, no importa ya que el pintor rectifica los fallos de desbaste o lijado.

Una vez preparada la superficie y "siempre en la sombra" (ya que el Solarez seca rápidamente en la luz del sol), lo ponemos en el golpe y encima un trozo de fibra de vidrio un poco más grande que la medida del golpe. Volvemos a "untar" con Solarez y le damos forma a la masa de resina y paño aún húmeda. Tampoco nos preocupemos tanto ya que la lija mata las imperfecciones si no tenemos práctica con esto. Eso sí, procuremos no dejar burbujas de aire.
Una vez taponado el golpe, sacamos la tabla al sol y esperamos a que seque bien antes de dar lija. No hay problema si rayamos pintura alrededor, aunque tampoco es recomendable abrir mucho la superficie de lijado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)