

sábado, 31 de mayo de 2008
PHIL EDWARDS EN PIPELINE, 1961
Según dicen, ésta fue la primera vez que se surfeó Pipeline, un lugar por descubrir allá por el año 1961. Phil Edwards (primer surfista profesional en los 60) experimentó el lugar con olas pequeñas. Concluyó que el lugar tenía muy poco fondo y era peligroso. Parece ser que volvieron al día siguiente y habían olas más grandes y ahora era cuestión de tener sangre fría, pensar rápido y elegir bien. Como siempre en un lugar nuevo aparecen otros detrás para probarlo también.... Y así, hasta hoy...
VALLESECO, GRAN CANARIA, HOY
Se vió exposición de perros Presa y Podencos, Trilla con vacas, concurso de arrastre de ganado, luchada juvenil, exhibición de Doma Vaquera de alta escuela, carreras de caballos, actuaciones folklórocas, artesanía canaria,...
Mucho calor y mucha gente... No sólo de surf vive el hombre...
viernes, 30 de mayo de 2008
UN PASEO DE SURF POR FRANCIA
.jpg)



.jpg)


Mis amigos Lisandro, Gustavo y Alejandro se dieron un paseo por Francia hace un par de semanas buscando lugares para surfear y me mandaron por correo algunas fotos y he puesto las mejores... Qué olas...
Por otra parte hoy Viernes me he asomado a mi ventana a ver si encuentro olas como en éstas fotos y me he llevado otro disgusto... Más viento...
jueves, 29 de mayo de 2008
QUIÉN ME LO IBA A DECIR...


Lo bueno de todo aquello es que hoy en día veo a muchos de ellos en el agua y vienen a saludarme, algunos de los cuales ya no me acuerdo ni de sus nombres... Desde aquí me disculpo... Fueron más de 1000...
miércoles, 28 de mayo de 2008
martes, 27 de mayo de 2008
lunes, 26 de mayo de 2008
BAÑADEROS Y EL PUERTILLO, GRAN CANARIA (VISTAS)
THE WEDGE, NEWPORT BEACH, CALIFORNIA, EEUU
Hacía mucho tiempo que no veía este lugar en vídeo... Qué violencia!! Si alguien no lo ha visto nunca, fíjense dónde rompe la ola y qué cerca está la orilla.
Hoy no he tenido tiempo de hacer fotos del norte de Gran Canaria. Por fin entran olas pero el mar revuelto, desordenado y con viento. No se han perdido nada...
domingo, 25 de mayo de 2008
QUEEN, LIVE AID (WEMBLEY STADIUM, LONDRES). JULIO, 1985
Aquí les pongo las partes 1 y 2 de Queen en aquel macro-concierto celebrado en Julio del año 1985 para recaudar ayuda económica y humanitaria para África.
Fueron más de 30 grupos de la época que actuaron simultáneamente desde Filadelfia (EEUU) y Londres (Reino Unido) todo vía satélite. Recuerdo que lo vi entero por la tele...Fueron muchísimas horas.. Creo que la actuación del grupo Queen fue la mejor...
sábado, 24 de mayo de 2008
jueves, 22 de mayo de 2008
MANUEL SOSA MEDINA (SANDOKÁN), MEDALLA DE ORO DE CANARIAS 2008


El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de las Medallas de Oro de Canarias 2008 a varias personas, entre ellas, Manuel Sosa Medina. Las distinciones serán entregadas en el acto institucional con motivo del Día de Canarias, que se celebrará en el auditorio Alfredo Kraus, de Las Palmas de Gran Canaria, el próximo 30 de mayo.
Manuel Sosa Medina, conocido como "Sandokán", es natural del Puertillo, en Bañaderos (Arucas) y ha dedicado gran parte de su existencia al rescate de personas en la costa norte de Gran Canaria, donde las peligrosas corrientes y el fuerte oleaje suponen un alto riesgo para bañistas o pescadores. "Sandokán" en realidad nació en el seno de una familia agrícola, hasta que rompió con la tradición para vivir cerca del mar. Con sólo 15 años protagonizó su primer rescate, el de una niña en apuros arrastrada al agua por un fuerte golpe de mar. Desde entonces, son más de 200 las personas a las que ha ayudado, desarrollando una labor altruista que le ha llevado a colaborar siempre con las fuerzas de seguridad y servicios de emergencias. Como reconocimiento a su labor, Sandokán ha recibido numerosas condecoraciones. Además de la calle que le otorgó su pueblo en El Puertillo, el Gobierno de Canarias le ha concedido una Medalla de plata "por su impagable actuación en el rescate de vidas humanas en el mar". Asimismo, el Ministerio de Interior le otorgó la Medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría de plata con distintivo rojo en 1991.
Manuel Sosa Medina, conocido como "Sandokán", es natural del Puertillo, en Bañaderos (Arucas) y ha dedicado gran parte de su existencia al rescate de personas en la costa norte de Gran Canaria, donde las peligrosas corrientes y el fuerte oleaje suponen un alto riesgo para bañistas o pescadores. "Sandokán" en realidad nació en el seno de una familia agrícola, hasta que rompió con la tradición para vivir cerca del mar. Con sólo 15 años protagonizó su primer rescate, el de una niña en apuros arrastrada al agua por un fuerte golpe de mar. Desde entonces, son más de 200 las personas a las que ha ayudado, desarrollando una labor altruista que le ha llevado a colaborar siempre con las fuerzas de seguridad y servicios de emergencias. Como reconocimiento a su labor, Sandokán ha recibido numerosas condecoraciones. Además de la calle que le otorgó su pueblo en El Puertillo, el Gobierno de Canarias le ha concedido una Medalla de plata "por su impagable actuación en el rescate de vidas humanas en el mar". Asimismo, el Ministerio de Interior le otorgó la Medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría de plata con distintivo rojo en 1991.
Fuente: Arucas Digital (Ver enlace).
SURF EN GLACIAR, ALASKA
Ya que todavía seguimos sin olas, les pongo otra cosa para que se me entretengan. Sólo de ver los trozos de hielo que salen despedidos...Uff...
El 1er vídeo no sé si es de algún trailer...Aunque no se ve a nadie surfeando, vale la pena ver la ola que sale...
martes, 20 de mayo de 2008
"TOW IN" EN TENERIFE, ISLAS CANARIAS.
Bueno, yo me imagino que muchos de ustedes ya lo habrán visto. Cómo se las gastan en la isla de enfrente. Aparte del tubo enorme y de la caída lo que me llama la atención es el lugar donde tiene que ir a recoger al compañero la moto acuática... Qué cantidad de metros lo arrastra el mar...
lunes, 19 de mayo de 2008
domingo, 18 de mayo de 2008
RIDING GIANTS TRAILER
Éste documental de surf lo pusieron (versión en castellano y sin subtítulos) hace algunos meses en Canal+. Mi amigo Víctor tuvo la oportunidad de grabarlo en dvd de la tele en una de las reposiciones y me lo pasó para yo copiarlo. Es uno de los mejores que he visto. Se los aconsejo...
sábado, 17 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)